Noticias
Buscar
Fechas
Categorías
Los días 12 y 13 de noviembre de 2025, la Universidad de Burgos acogerá el Congreso Internacional “La reconstrucción democrática
El próximo 14 de noviembre, Sergio Molina impartirá una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca
El Centro Cultural San Sebastián de La Roda acogió el pasado sábado día 25 de octubre un emotivo acto en
La Facultad de Comunicación (Cuenca) acoge los días 28 de octubre y 4 de noviembre un seminario para reflexionar sobre
El próximo 24 de octubre se celebra en la Universidad de Logroño una jornada dedicada al análisis de la indudable
El próximo 24 de octubre de 2025, el Bizkaia Aretoa (Sala Oteiza) acogerá el V Seminario de Historia de la
El pasado martes 7 de octubre tuvo lugar en Madrid la I reunión del Comité Asesor Académico Externo (CAAE) del
Del 14 al 17 de octubre de 2025, el CEDOBI (Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales) organiza
Los próximos 1 y 2 de octubre, la Fundación Pablo Iglesias organiza el evento «40 años de la adhesión de
El pasado 15 de septiembre, Sergio Molina participó en C-LM Despierta para analizar la actualidad de la política internacional
Del 17 de 19 de septiembre de 2025 tendrá lugar, en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia,
El pasado 15 de julio de 2025 el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha publicado, dentro de su colección
El pasado 3 de abril, Miguel Ángel Domínguez entrevistó en «La entrevista de Radio 5» a Sergio Molina García sobre
El investigador Francisco José Peña, colaborador del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT), doctor por la Universidad
La Jean Monnet Chair EU-CONV (Sciences Po Rennes)ha organizado el 22 y 23 de mayo el workshop Movements in European
Los días 26, 27 y 28 de mayo, el equipo de investigadores del Seminario de Estudios del Franquismo y la
El Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid ha organizado un coloquio el 22 de mayo en
El próximo miércoles 30 de abril, se celebrará una conversación histórico-literaria con Paco Cerdà, ganador del premio Ojo Crítico de
El Campus de Cuenca de la UCLM acogió el pasado 23 de abril el evento Novedades Bibliográficas e Historia Contemporánea.
La presentación del libro Castellanomanchegos en los campos Nazis, del profesor José Antonio da Cunha Bermejo, se presentará en Albacete
El pasado 16 de abril, Babelia, la revista cultural del diario El País, publicó una reseña sobre el último libro
El viernes 4 de abril tendrán lugar las Jornadas «46 Aniversario de los Ayuntamientos democráticos, 1979-1983«, organizadas por la Universidad
El 18 y 19 de marzo se celebrará el seminario “España. Del aislamiento a la incorporación a Europa” en el
Los próximos 27 y 28 de febrero se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM el
Desde el 17 de febrero hasta el 21 de marzo, la muestra estará en el Patio de San Pedro Mártil
La pasada semana tuvieron lugar los CURSOS EXTRAORDINARIOS realizados por la Universidad de Zaragoza en Jaca. En esta ocasión la
En la tarde del viernes 31 de enero comenzarán las II Jornades Memòria, Gènere i Justícia, que se iniciarán con
El Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición ha publicado el libro colectivo: Las mil caras de la violencia
Francisco José Peña, profesor del IES Izpisúa Belmonte de Hellín e investigador del Seminario de Estudios del Franquismo y la
El director del Seminario de Estudios de Franquismo y la Transición (SEFT) y profesor de la Facultad de Humanidades, Manuel
Desde el 17 de diciembre y hasta el 31 de enero, la muestra «Huir de la miseria. Temporeros españoles en
El próximo día 19 de diciembre de 2024 a las 19:00h tendrá lugar la jornada Mapas de Memoria en el
El próximo 27 de enero de 2025 tendrá lugar la primera parte del Seminario Especial «Genero y violencia en la
EL próximo 12 de diciembre retoma la actividad en la Universitat de València el seminario interdisciplinar INTERFRANQ. Para esa ocasión,
El profesor y miembro del SEFT, Sergio Molina García, participa como ponente en la pasantía «Derecho y Relaciones Internacionales» que
La Facultad de Comunicación (Cuenca) acoge los días 18 y 21 de noviembre un seminario para reflexionar sobre la importancia
“La emigración temporera es como un grito desgarrador, pero silencioso, lanzado continuamente ante situaciones que machacan los derechos humanos fundamentales:
Nuestro compañero y director del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición, Manuel Ortiz Heras, profesor de Historia Contemporánea de
La investigadora del SEFT y profesora del departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, Mª Llanos Pérez Gómez,
Los próximos 15 y 16 de octubre se celebra en la Representación de la Comisión Europea española en Madrid y
Francisco José Peña, colaborador del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) y profesor en el IES Izpisúa Belmonte
Entre el 1 y el 3 de octubre de 2024 se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid el X CONGRESO
Durante todo el mes de septiembre, la sala Acua (UCLM) de Cuenca acogerá la exposición que analiza la emigración temporera
Sergio Molina, miembro del SEFT, coordina una obra colectiva que analiza las relaciones franco-españolas durante los gobiernos de François Mitterrand
La investigadora del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) y profesora de la Facultad de Educación de Albacete,
Los próximos días 30, 31 de mayo y 1 de junio tendrá lugar en el Colegio de España (París) el
El próximo jueves día 30 de mayo se realizará en la librería Traficantes a las 17:00h el panel debate “Escribir
El miércoles 8 de mayo se celebrará la jornada «OLVIDAD@S POR LA HISTORIA. Desafíos de la investigación y la enseñanza
El pasado viernes 26 de abril, el Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT) estuvo presente en el
La profesora de la Facultad de Educación (UCLM) y miembro del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) presentó
La profesora de la Facultad de Educación (UCLM) y miembro del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT), María
En el marco de las actividades llevadas a cabo por el Seminario de Estudios de Franquismo y la Transición (SEFT), día 10
El próximo 20 de marzo se celebra la segunda sesión del Ciclo de formación en Historia de las Relaciones Internacionales
El profesor de Historia Contemporánea de la Facultad de Humanidades (UCLM) e integrante del SEFT, Damián A. González Madrid, participará
En el marco de las actividades llevadas a cabo por el Seminario de Estudios de Franquismo y la Transición (SEFT),
Este jueves día 22 de febrero de 2024, el director del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT),
En el mes de febrero de 2024 se celebrará el Coloquio internacional «Prensa, democracia e integración europea (1975-1996)». El plazo
La sala Acua de la UCLM en Cuenca acoge entre el 7 y el 25 de febrero la exposición «Escuela
El próximo 6 de febrero a las 16:00h, en la Facultad de Comunicación de Cuenca, se realizará un debate sobre
Desde mediados de los años cincuenta y hasta la muerte del dictador en 1975, aproximadamente dos millones y medio de
La Facultad de Comunicación acoge los días 20 y 21 de noviembre un seminario para reflexionar sobre la importancia de
Los próximos días 15 y 16 de noviembre, el salón de grados de la Facultad de Humanidades de la UCLM
El 15 de noviembre, se presentará el libro biográfico de Miguel Ángel Martínez en la Biblioteca del Parlamento Europeo. Esta
El 8 de noviembre, en el marco de la semana de la ciencia se celebró en la UCM un debate
La Fundación Pablo Iglesias, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea, organiza un ciclo de mesas
El pasado 4 de octubre se presentó en la librería Traficantes de Sueños de Madrid la obra colectiva Imaginando la
Los próximos días 1, 2 y 3 de junio se celebrará en el Colegio de España el XIIIe Colloque La Transition
Pint of Science es un festival que trata de acercar a los bares las investigaciones que se realizan desde la unviersidad.
La Fundación Pablo Iglesias, junto con la UAM y la USC, han organizado una exposición sobre la transición española y
Europa en jaque: las políticas de seguridad y defensa de la UE a debate 21 de abril de 2023 Facultad
El Diario.es ha publicado en los últimos días un artículo de Sergio Molina sobre la importancia geopolítica de la pesca.
La Universidad de Barcelona acogerá la conferencia «Fosas comunes y desaparecidos como sujeto histórico» de Manuel Ortiz Heras, Director del
El SEFT acaba de publicar Actores de protagonismo inverso. La acción exterior de España y Francia en los ochenta, una obra
Congreso Internacional España en la Nueva Europa. Treinta años del tratado de Maastricht El Instituto de Estudios Europeos de la
Seminario Identidades cambiantes, modernidad y religión. De lo individual y a lo colectivo La Facultad de Humanidades de Toledo acoge
IX Encuentro Internacional Investigaciones sobre el franquismo La Universidad de León ha organizado la novena edición del Encuentro Internacional Investigaciones sobre
I Congreso Internacional Historia con Memoria en la Educación Los pasados 10 y 12 de noviembre se celebró el I Congreso
Los próximos 7, 8 y 9 de septiembre se celebrará el XVI Congreso de la AHC «Miradas al pasado, miradas
La localidad albaceteña de Fuente-Álamo acogió del 8 al 12 de octubre sus tradicionales fiestas patronales. El pasado sábado 8
El SEFT acaba de publicar su último trabajo colectivo dedicado a la política exterior española en el periodo de la
El último número de Nuestra Historia, la revista de Historia de la Fundación de Investigadores Marxistas (FIM), ha dedicado sus páginas
El próximo 24 de octubre, la Asociación franco-española Diálogo organiza un evento para presentar el último informe sobre las relaciones
El SEFT participa en las Jornadas de Estudio del Grupo de Investigación Complutense de la Guerra Civil y el Franquismo
La Facultad de Geografía e Historia de la UCM acoge el Seminario Internacional Estudios sectoriales de la Europeización de España, 1977-1992, que
Entre los días 21 y 23 de septiembre de 2022, el grupo de investigación de Estudios del Tiempo Presente oganiza
La Facultad de Humanidades de Albacete acaba de lanzar un proyecto colectivo para la divulgación, especialmente en los niveles de
Marie-Claude Chaput, especialista en la historia del siglo XX de España, ha sido una de las hispanistas que más ha
XIIe COLLOQUE LA TRANSITION ESPAGNOLEDiscours, images et représentations sociales de la Transition dans l’Espagne d’aujourd’hui Los próximos 2 y 3 de
Workshop Experiencing the Second Cold War from the Margins: The Spaniards and NATO (1975-1986) El próximo 30 de mayo, en
VIII Seminario Internacional Permanente: Comprender los Mundos Ibéricos. La renovación historiográfica de la Historia de los Mundos ibéricos y los proyectosHispanofilia La
I CONGRESO INTERNACIONAL DERECHAS, HISTORIA Y MEMORIA: TEORÍA Y PRAXIS DE LAS DICTADURAS EN EL PODER Los próximos 23-25 de
La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar una monografía sobre la vida política de Miguel Ángel Martínez que ha sido
Fallecimiento de David Ruiz, referente de los estudios de historia del movimiento obrero y sindical El pasado día 26 de
La revista Siècles acaba de publicar en su último número un dosier dirigido por Mathieu Trouvé y Sergio Molina sobre las relaciones
JORNADAS DE POSGRADO: TRABAJO, ESTADO Y CAPITAL: HISTORIA DE UNA VIDA SIN DESCANSO El Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
I CONGRESO INTERNACIONAL DERECHAS, HISTORIA Y MEMORIA: TEORÍA Y PRAXIS DE LAS DICTADURAS EN EL PODER Los próximos 23-25 de
El próximo jueves 28 de octubre a las 12h de la mañana, Sergio Molina impartirá una conferencia en el ciclio
El miércoles 6 de octubre a las 18:00 h. se celebrará una nueva sesión del Seminario Feliciano Montero de Historia
La Universisdad Autonoma de Madrid (Facultad de Filosofía y Letras) acoge los próximos 20 y 30 de septiembre el seminario