
La minúscula de la historia en Paco Cerdà
El próximo miércoles 30 de abril, se celebrará una conversación histórico-literaria con Paco Cerdà, ganador del premio Ojo Crítico de
La concesión de proyectos de investigación en concurrencia competitiva ha permitido el desarrollo de buena parte de la actividad científica del Seminario. Las principales entidades financiadoras son tanto de carácter nacional (actual Ministerio de Ciencia e Innovación), como regional (Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha-FEDER), y a ellas se ha unido recientemente el programa de financiación a Grupos de Investigación de la Universidad de Castilla – La Mancha. Nuestros proyectos se han desarrollado sobre una pluralidad de enfoques y temáticas poco habitual, siempre sin abandonar los dos grandes periodos que nos identifican como grupo: la dictadura franquista y el periodo de transición y consolidación democrática. Aquí encontraréis algunas de nuestras principales líneas de trabajo y acceso a una selección de sus resultados.
El próximo miércoles 30 de abril, se celebrará una conversación histórico-literaria con Paco Cerdà, ganador del premio Ojo Crítico de
El Campus de Cuenca de la UCLM acogió el pasado 23 de abril el evento Novedades Bibliográficas e Historia Contemporánea.
La presentación del libro Castellanomanchegos en los campos Nazis, del profesor José Antonio da Cunha Bermejo, se presentará en Albacete
Compártelo
El Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición es un grupo de investigación consolidado de la UCLM. Creado en 2002 está especializado en la investigación de nuestro pasado traumático más reciente y en el periodo democrático.
Seminario de Estudios de Franquismo y Transición – SEFT
© 2023, SEFT. Todos los derechos reservados.