SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Nueva publicación de Francisco J. Peña: el 18 de julio en los Campos de Hellín

El investigador Francisco José Peña, colaborador del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT), doctor por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y profesor en el IES Izpisúa Belmonte de Hellín, ha publicado recientemente una obra que analiza la violencia política en la comarca hellinera durante la Guerra Civil y la posterior represión franquista.

Bajo el título El 18 de julio de 1936 en los Campos de Hellín: de la violencia republicana a la represión franquista, el libro ha sido editado por el Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” y representa una valiosa aportación historiográfica centrada en uno de los periodos más oscuros y analizados de la historia contemporánea española.

La obra, que llega cuando se cumplen 86 años del final del conflicto, aborda los hechos desde la perspectiva local, cubriendo una zona hasta ahora escasamente estudiada en la bibliografía especializada. El autor busca contextualizar los sucesos ocurridos en la provincia de Albacete, con especial atención a los territorios más conflictivos, como la comarca de Hellín.

Peña ofrece en su investigación nuevas evidencias sobre episodios hasta ahora inéditos y apuesta por rescatar del anonimato a muchas de las personas que vivieron —y sufrieron— la violencia de aquellos años. Como ha señalado el autor, intenta poner nombres y apellidos que no siempre tuvieron el protagonismo que merecían en el análisis de nuestro pasado más reciente y violento.

Con esta publicación, se contribuye al conocimiento histórico local y se abre una nueva vía para el conocimiento de la memoria democrática y colectiva en Castilla-La Mancha.