SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Presentación libro «Historia en las ondas. Los años que vivimos críticamente»

Nuestro compañero y director del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición, Manuel Ortiz Heras, profesor de Historia Contemporánea de la Facultad de Humanidades de Albacete, presenta su nuevo libro «Historia en las ondas. Los años que vivimos críticamente» el próximo jueves día 7 de noviembre en la Librería Popular a las 19:00h. El autor … Leer más

Nueva publicación de Francisco José Peña sobre los años 80 en Madrid

Francisco José Peña, colaborador del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) y profesor en el IES Izpisúa Belmonte de Hellín, ha publicado recientemente su libro «La década del cambio en España (1979-1989). Crónica de los años ochenta desde Madrid» en la Editorial Cuadernos del Laberinto en su Colección ANAQUEL de Historia. En la … Leer más

Nuevo libro colectivo sobre las relaciones franco-españolas

Sergio Molina, miembro del SEFT, coordina una obra colectiva que analiza las relaciones franco-españolas durante los gobiernos de François Mitterrand y de Felipe González. El libro, fruto de un coloquio internacional celebrado en el Colegio de España de Paris, reúne a algunos de los mejores especialistas de la academia española y francesa sobre el periodo … Leer más

«MUJERES DE INSTINTOS PERVERSOS». Nuevo libro sobre mujeres represaliadas por la Dictadura Franquista

La investigadora del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) y profesora de la Facultad de Educación de Albacete, María de los Llanos Pérez Gómez, ha publicado recientemente la monografía que lleva por título: «MUJERES DE INSTINTOS PERVERSOS». La justicia militar franquista contra las mujeres de Albacete (1939-1948) editado por Sílex Universidad Contemporánea (2024) y … Leer más

Presentación del libro de Condenadas a muerte en Madrigueras por el día del Libro

La profesora de la Facultad de Educación (UCLM) y miembro del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) presentó el libro de Condenadas a muerte. La mujer frente a la justicia militar franquista en Albacete (1939-1943) el pasado 23 de abril, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Madrigueras (Albacete) para conmemorar el día … Leer más

Adiós mi España querida. Nuevo libro del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición.

Desde mediados de los años cincuenta y hasta la muerte del dictador en 1975, aproximadamente dos millones y medio de españoles emigraron regularmente a Europa expulsados por la falta de trabajo, de derechos y animados por las expectativas de progreso personal y familiar que les ofrecían países como Francia o Alemania. A esas décadas doradas … Leer más

Nueva publicación colectiva

El SEFT acaba de publicar Actores de protagonismo inverso. La acción exterior de España y Francia en los ochenta, una obra colectivad coordinada por Sergio Molina y Manuel Ortiz en la editorial Prensas Universitarias de Zaragoza. Esta obra coral, financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, realiza una comparación entre la acción … Leer más

Novedad editorial del SEFT

El SEFT acaba de publicar su último trabajo colectivo dedicado a la política exterior española en el periodo de la transición. El libro ha sido coordinado por Manuel Ortiz y Damián González y publicado por la editorial Comares. Esta obra coral ha reunido a algunos de los mayores especialistas de la política exterior española de … Leer más

Novedad editorial: biografía política

La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar una monografía sobre la vida política de Miguel Ángel Martínez que ha sido escrita por Sergio Molina, miembro del SEFT. El libro puede encontrarse en cualquier librería española y también en la página web de la Fundación Pablo Iglesias. Síntesis: A lo largo del siglo XX, las bases del … Leer más

Novedad editorial del SEFT con L’Harmattan

La editorial francesa L´Harmattan acaba de publicar la última investigación de Sergio Molina, publicada en castellano por el Ministeiro de Agricultura. Se trata de un libro que analiza la importancia de las cuestiones agrarias franco-españolas y su influencia en las negociaciones para la adhesión a la CEE en el periodo 1977-1982. Dans les années 1970, alors que … Leer más