SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Publicación sobre el portal Víctimas de la dictadura en C-LM

El último número de Nuestra Historia, la revista de Historia de la Fundación de Investigadores Marxistas (FIM), ha dedicado sus páginas a la violencia política y la represión bajo el título de “Contiendas por la memoria”. Entre sus artículos, uno está dedicado al Portal de Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha, redactado por el director del … Leer más

El SEFT analiza las relaciones actuales franco-españolas

El próximo 24 de octubre, la Asociación franco-española Diálogo organiza un evento para presentar el último informe sobre las relaciones bilaterales realizado en colaboración con el Real Instituto Elcano.  Basándose en un sondeo a una muestra representativa de las poblaciones de España y Francia, se analiza la cuestión de la reciprocidad sobre las imágenes respectivas, sobre los sentimientos … Leer más

El SEFT en las Jornadas del GIGEFRA

El SEFT participa en las Jornadas de Estudio del Grupo de Investigación Complutense de la Guerra Civil y el Franquismo (GIGEFRA)  Los días 3 y 4 de noviembre de 2022 se celebrarán las Jornadas de Estudio del Grupo de Investigación Complutense de la Guerra Civil y el Franquismo (GIGEFRA), que tendrán lugar en la Sala … Leer más

El SEFT presente en un Seminario Internacional España-Europa

La Facultad de Geografía e Historia de la UCM acoge el Seminario Internacional Estudios sectoriales de la Europeización de España, 1977-1992, que ha siddo organizado por el Proyecto “La construcción europea desde el sur. De la ampliación mediterránea a la ampliación al norte (1986-1995): los contornos de la europeización en perspectiva comparada» (PID2020 113623GB-I00). Se trata de un … Leer más

IX Congreso Internacional Historia de la transición: El bienestar de la ciudadanía

Entre los días 21 y 23 de septiembre de 2022, el grupo de investigación de Estudios del Tiempo Presente oganiza la novena edición del Congreso Internacional sobre la Historia de la Transición. En esta ocasión, el análisis está centrado en las políticas sociales y de mejora de condiciones de vida de las españolas y los … Leer más

El SEFT en el proyecto de divulgación de FECYT “Humanidades_AB Investiga”

La Facultad de Humanidades de Albacete acaba de lanzar un proyecto colectivo para la divulgación, especialmente en los niveles de enseñanza intermedios y su entorno más próximo, del trabajo de investigación que realizan sus grupos de investigación. A través de algunas herramientas digitales, los objetivos fundamentales del proyecto consisten en potenciar la transferencia de resultados … Leer más

In Memoriam Marie-Claude Chaput

Marie-Claude Chaput, especialista en la historia del siglo XX de España, ha sido una de las hispanistas que más ha contribuido a enlazar el mundo académico francés y el español en los últimos treinta años. El pasado mes de julio, en plena ola de calor en Paris y antes de que cayese enferma, conversamos con … Leer más

XIIe Colloque. La transition espagnole

XIIe COLLOQUE LA TRANSITION ESPAGNOLEDiscours, images et représentations sociales de la Transition dans l’Espagne d’aujourd’hui Los próximos 2 y 3 de junio el Colegio de España vuelve a organizar y a acoger e una nueva evición del Colloque La transition espagnole, una actividad que se desarrolla desde 2008. Esta edición, suntitulada «Discours, images et représentations sociales … Leer más

Seminario homenaje a Carmen González

VIII Seminario Internacional Permanente: Comprender los Mundos Ibéricos. La renovación historiográfica de la Historia de los Mundos ibéricos y los proyectosHispanofilia La Facultad de Letras de la Universidad de Murcia acoge el próximo 17 de mayo el VIII Seminario Internacional Permanente Comprender los Mundos Ibéricos que está dedicado a homenajear a Carmen Gonzñakez Martínez. A lo largo de toda la … Leer más