Entrevista en CMM sobre la actualidad internacional
El pasado 15 de septiembre, Sergio Molina participó en C-LM Despierta para analizar la actualidad de la política internacional
El pasado 15 de septiembre, Sergio Molina participó en C-LM Despierta para analizar la actualidad de la política internacional
El Campus de Cuenca de la UCLM acogió el pasado 23 de abril el evento Novedades Bibliográficas e Historia Contemporánea. El acto, organizado por el Centro de Iniciativas Culturales (UCLM), contó con la participación de los profesores y profesoras de Historia Contemporánea del campus de Cuenca Ángel Luis López Villaverde, Sergio Molina García, Irene González González y Alberto González González, quienes … Leer más
Desde el 17 de diciembre y hasta el 31 de enero, la muestra «Huir de la miseria. Temporeros españoles en Europa, 1948-1990» se podrá visitar en la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La exposición ha estado anteriormente en Cuenca, Ciudad Real, Fuente-Álamo (Ab) y Albacete. Y en los próximos meses continuará … Leer más
Durante todo el mes de septiembre, la sala Acua (UCLM) de Cuenca acogerá la exposición que analiza la emigración temporera española a Europa en el periodo 1948-1990. A través de la convocatoria de ayudas de Memoria Democrática promovidas por el Ministerio de Presidencia (actualmente Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática) en agosto de 2023 … Leer más
El Diario.es ha publicado en los últimos días un artículo de Sergio Molina sobre la importancia geopolítica de la pesca. Este sector, escasamente analizado en los estudios sobre relaciones internacionales, puede convertirse en los próximos años en un foco de conflicto internacional.
El último número de Nuestra Historia, la revista de Historia de la Fundación de Investigadores Marxistas (FIM), ha dedicado sus páginas a la violencia política y la represión bajo el título de “Contiendas por la memoria”. Entre sus artículos, uno está dedicado al Portal de Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha, redactado por el director del … Leer más
El próximo 24 de octubre, la Asociación franco-española Diálogo organiza un evento para presentar el último informe sobre las relaciones bilaterales realizado en colaboración con el Real Instituto Elcano. Basándose en un sondeo a una muestra representativa de las poblaciones de España y Francia, se analiza la cuestión de la reciprocidad sobre las imágenes respectivas, sobre los sentimientos … Leer más
La Facultad de Humanidades de Albacete acaba de lanzar un proyecto colectivo para la divulgación, especialmente en los niveles de enseñanza intermedios y su entorno más próximo, del trabajo de investigación que realizan sus grupos de investigación. A través de algunas herramientas digitales, los objetivos fundamentales del proyecto consisten en potenciar la transferencia de resultados … Leer más
Profesores contra el olvido: un grupo de investigadores mantiene viva la memoria democrática de las víctimas del franquismo El Diario, 28 febrero 2021 Hablamos con Manuel Ortiz Heras, Damián A. González y Llanos Pérez, del “Semanario de Estudios del Franquismo y la Transición”. “Tenemos una deuda de gratitud con todos estos hombres y mujeres, no … Leer más
La conmemoración del 40 aniversario del golpe de Estado de 1981, en pleno proceso de democratización, ha acaparado una parte importante de las noticias del 23 de febrero. La situación de crisis actual y la confrontación política provocan que, con mayor insistencia, los medios de comunicación hagan alusión a los acontecimientos en los que la … Leer más