SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Conversación con Encarna Nicolás

Encarna Nicolás Marín, varios años después de su jubilación, continúa siendo una de las grandes referentes de la historia del franquismo. En el último número de Historia del Presente protagoniza la sección de Egohistoria. Junto con Manuel Ortiz, uno de sus grandes discípulos en términos metodológicos, reflexiona sobre el oficio del historiador y el compromiso social de … Leer más

Avance historiográfico de la historia de Albacete

La historia más reciente de Albacete continúa nutriéndose de nuevas investigaciones. En este caso, Alzonso Caballero acaba de publicar con la ayuda del Instituto de Estudios Albacetenses la monografía Denuncia, temas sociales y activismo. Compromiso político y social en las artes plásticas de ALbacete durante el franquismo y la Transición. Entre los últimos años sesenta … Leer más

El Seminario publica una nueva obra colectiva

GONZÁLEZ MADRID, Damián A y ORTIZ HERAS, Manuel (eds.), El estado del bienestar entre el franquismo y la transición, Madrid, Silex, 2020. Las investigaciones y publicaciones sobre la dictadura franquista y la transición democrática conforman, actualmente, un universo casi inabarcable. Sin embargo, todavía pueden detectarse aspectos escasamente transitados, poco atendidos e incluso inexplorados por la historiografía. … Leer más

Lanzamiento de una obra coral dirigida por el SEFT

El SEFT, en colaboración con el Institute François Mitterrand de París, acaba de editar una novedosa obra colectiva sobre el proceso de adhesión de España a la CEE. La publicación ha reunido a los mayores especialistas sobre la construcción europea de diferentes países  para reflexionar sobre la complejidad de las negociaciones hispano-comunitarias entre 1977 y … Leer más

Novedad editorial del SEFT con el Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura ha publicado una de las últimas investigaciones relacionadas con el SEFT. Se trata de la tesis de Sergio Molina García dirigida por Manuel Ortiz y Damián González. El trabajo analiza las relaciones agrarias franco-españolas durante el periodo de la transición a la democracia con el objetivo de conocer cómo influyeron dichos … Leer más

Nuevo libro coordinado con participación del SEFT

Recientemente se ha publicado la obra coordinada por Julio Prada, Emilio Grandío y José Ramón Rodríguez Lago. El trabajo reune los trabajos de numerosos especialistas en el factor internacional de la transición y en la democratización del mundo local de ese mismo periodo. Gran parte de los artículos fueron debatidos previamente en el I Congreso Internacional … Leer más

Nueva publicación sobre la represión femenina en Albacete

El último número de la revista Al-Basit (nº 64, 2019) recoge el artículo «Mujer, violencia, politización y mundo rural». Se trata de una investigacion realizada por Miriam González Martinez en el marco del Máster de Investigación en la Facultad de Humanidades. Fue tutorizada por Damián A. González Madrid y contó con la financiación del Instituto de Estudios … Leer más

Nuevas aportaciones a la historia de Castilla-La Mancha

Almud Ediciones de Castilla-La Mancha ha publicado en los últimos meses una serie de libros que nos trasladan a dos de los episodios más traumáticos y controvertidos de nuestra historia más reciente: la guerra civil y la dictadura franquista. Bajo el título “Los desplazados de la Guerra Civil. Evacuados de la provincia de Toledo”, el … Leer más

Presentación del libro de Francisco Delgado

Sergio Molina García, miembro del SEFT, presentará las memorias de Francisco Delgado junto a Juan Solera, médico de la capital albaceteña. El acto tendrá lugar en la Librería Popular el lunes 16 de diciembre a las 19h. Francisco Delgado fue uno de los impulsores del PSOE en la provincia de Albacete en la transición española. … Leer más

Carmen González Martínez

El pasado día 6 de octubre de 2019 falleció la profesora Carmen González Martínez, catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia, compañera, colaboradora habitual y sobre todo excelente amiga de quienes integramos el Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición. Desde nuestro grupo de investigación deseamos transmitir nuestro más sentido pésame a … Leer más