SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

El SEFT en el curso «TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA»

Del 17 de 19 de septiembre de 2025 tendrá lugar, en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, el curso “Transición a la Democracia. Cambios políticos, sociales y culturales”. El director del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT) y profesor de la Facultad de Humanidades de Albacete, Manuel Ortiz Heras, … Leer más

«Historia y memoria de la violencia en C-LM desde 1936», la nueva publicación del SEFT

El pasado 15 de julio de 2025 el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha publicado, dentro de su colección de Memoria Democrática, el libro Historia y memoria de la violencia en Castilla – La Mancha desde 1936. Este libro es uno de los resultados del proyecto regional “La violencia política en Castilla-La Mancha durante la guerra … Leer más

La exposición «Huir de la miseria» en las entrevistas de Radio 5

El pasado 3 de abril, Miguel Ángel Domínguez entrevistó en «La entrevista de Radio 5» a Sergio Molina García sobre la exposición Huir de la miseria. Temporeros españoles en Europa, 1948-1990. En la conversación radiofónica reflexiónaron sobre la emigración temporera y sobre los españoles y españolas que tuvieron que dejar sus localidades natales para viajar … Leer más

Nueva publicación de Francisco J. Peña: el 18 de julio en los Campos de Hellín

El investigador Francisco José Peña, colaborador del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT), doctor por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y profesor en el IES Izpisúa Belmonte de Hellín, ha publicado recientemente una obra que analiza la violencia política en la comarca hellinera durante la Guerra Civil y la posterior represión … Leer más

El SEFT en el Congreso Internacional: «ET APRÈS FRANCO…?» XV RENCONTRE SUR LA TRANSITION ESPAGNOLE

Los días 26, 27 y 28 de mayo, el equipo de investigadores del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará en el Congreso Internacional «Et après Franco…?» (¿Y después de Franco?), XV Rencontre sur la Transition Espagnole, que se celebrará en el Colegio de España, … Leer más

Efemérides: Adhesión de España a la CEE

El Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid ha organizado un coloquio el 22 de mayo en la Sala de juntas de la Facultad de Filosofía y Letras. (UVA) sobre la entrada de España en la CEE. La primera intervención será de Antonio Moreno Juste (UCM) y la segunda de Sergio Molina … Leer más

La minúscula de la historia en Paco Cerdà

El próximo miércoles 30 de abril, se celebrará una conversación histórico-literaria con Paco Cerdà, ganador del premio Ojo Crítico de RNE 2024 en la Facultad de Comunicación de Cuenca. El escritor y periodista debatirá con Sergio Molina García (SEFT) sobre la importancia que concede a la Historia en sus novelas y sobre cómo construye sus … Leer más

Celebración del día del libro en la UCLM #UCLM LEE

El Campus de Cuenca de la UCLM acogió el pasado 23 de abril el evento Novedades Bibliográficas e Historia Contemporánea. El acto, organizado por el Centro de Iniciativas Culturales (UCLM), contó con la participación de los profesores y profesoras de Historia Contemporánea del campus de Cuenca Ángel Luis López Villaverde, Sergio Molina García, Irene González González y Alberto González González, quienes … Leer más

Presentación del libro Castellanomanchegos en los campos nazis

La presentación del libro Castellanomanchegos en los campos Nazis, del profesor José Antonio da Cunha Bermejo, se presentará en Albacete el próximo miércoles 23 de abril de 2025 a las 12h. en la sede del Instituto Chalet Fontecha, c/Tesifonte Gallego, 22. El autor será presentado por el director del Instituto de Estudios Albacetenses, Antonio Caulín … Leer más