SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Novedad editorial del SEFT con L’Harmattan

La editorial francesa L´Harmattan acaba de publicar la última investigación de Sergio Molina, publicada en castellano por el Ministeiro de Agricultura. Se trata de un libro que analiza la importancia de las cuestiones agrarias franco-españolas y su influencia en las negociaciones para la adhesión a la CEE en el periodo 1977-1982. Dans les années 1970, alors que … Leer más

Participación en Congreso Estrasburgo

L´École Nationale d’Administration, la Fundation Michel Rocard y la Fundation Jean Jaurès organizan un Coloquio en Estrasburgo el próximo 6 de octubre titulado «Michel Rocard et l´Europe». En él se reuniran diversos especialistas sobre este polifacético político francés para discutir sobre su trayectoria política y, sobre todo, para analizar su aportación a Europa.  Sergio Molina participará … Leer más

El SEFT en el Congreso de la AHC

Gran parte de los miembros del SEFT se desplazaron a Córdoba para participar en el XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea celebrado en Córdoba del 9 al 11 de octubre 2021. (más información sobre el Congreso). Se trata del mayor evento relevancia internacional sobre la historia del siglo XIX y XX de España. Córdoba, … Leer más

Defensa de TFGs realizados en el SEFT

Diversos algunos del cuarto curso del Grado de Humanidades en la Facultad de Humanidades de Albacete han realizado sus TFGs en el Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT) dirigos por los profesores Manuel Ortiz o Damián González. En la mayoría de los casos, las temáticas están relacionadas con la agenda de investigación … Leer más

La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente

Manuel Ortiz, director del SEFT, ha participado en un nuevo libro sobre la transición Española. En los últimos días ha aparecido una obra coral dirigida por Matilde Eiroa San Francisco en la editorial Síntesis. En esa novedad historiográfica han colaborado, entre otros, Ángeles Egido, Encarnación Barranquero, Gonzalo Pasamar y Julio Pérez Serrano. La contribución de … Leer más

Premio Extraordinario de Doctorado UCLM para el SEFT

En octubre de 2019, Sergio Molina García, miembro del SEFT, defendió la tesis doctoral «El sector agrario en las relaciones España-Francia durante la transición española. Un condicionante para la adhesión al Mercado Común». Fue dirigida por Manuel Ortiz y Damián González. El tribunal estuvo compuesto por Juan Pan-Montojo, Rosa Pardo y Matthieu Trouvé. En los últimos días, … Leer más

El SEFT en un nuevo Congreso Internacional sobre la transición

Congreso Internacional Digital y en Directo: narrativas de la Transición a la Democracia en España El 3 y 4 de junio de 2021 se celebra un Congreso en Salamanca organizado, principalmente, por la universidadCarlos III de Madrid. El objetivo de este encuentro es, según los organizadores, es analizar la representación de la Transición a la democracia … Leer más

Mitterrand: 1981-2021

El pasado 10 de mayo se celebró el cuarenta aniversario de la victoria del François Mitterrand en las elecciones presidenciales francesas. Se trató de un cambio muy importante en Francia porque supuso el primer gobierno progresista en la V República. Al mismo tiempo, en todo occidente tuvo un gran impacto. El SEFT, para recordar la … Leer más

El SEFT participa en el II Congreso Internacional Territorios de la Memoria

Entre el 13 y el 16 de abril, la Universidad de Valladolid acoge el  “II Congreso Internacional Territorios de la Memoria. Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad». Según sus propios organizadores, este encuentro pretende dar a conocer y trabajar en todas sus dimensiones las diferentes formas de resistencia a lo largo de la historia. … Leer más

Las labores del SEFT sobre la memoria en la prensa

Profesores contra el olvido: un grupo de investigadores mantiene viva la memoria democrática de las víctimas del franquismo El Diario, 28 febrero 2021 Hablamos con Manuel Ortiz Heras, Damián A. González y Llanos Pérez, del “Semanario de Estudios del Franquismo y la Transición”. “Tenemos una deuda de gratitud con todos estos hombres y mujeres, no … Leer más