SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea-UCLM

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por … Leer más

Congreso: Las otras protagonistas de la transición. Izquierda radical y movilizaciones sociales

El pasado sábado 25 de febrero, nuestro compañero Sergio Molina participó en el Congreso «Las otras protagonistas de la Transición. Izquierda radical y movilizaciones sociales» celebrado en Madrid, con su comunicación «Los olvidados: la Izquierda radical en Albacete, 1973-1982». Toda la información sobre el Congreso, aquí. 

Congreso Internacional. La España actual: Cuarenta años de historia (1976-2016)

La Asociación de Historia Actual (AHA) y la Asociación de Historiadores del Presente (AHP) convocaron conjuntamente el Congreso Internacional LA ESPAÑA ACTUAL: CUARENTA AÑOS DE HISTORIA (1976-2016), que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz del 10 al 12 de mayo de 2017. Acabado el plazo para la presentación de propuestas de … Leer más

El SEFT presente en «Les Colloques des Résidents du Colegio de España» En París

Sergio Molina García, miembro del SEFT participa el próximo 6 de marzo en «Les colloques de résidents du Colegio de España» en París con su ponencia «Más allá del sistema. El nacimiento de la decmocracia en la periferia española durante la transición, 1975-1982». Durante el proceso de transición a la democracia el franquismo se sustituyó … Leer más

Seminarios de investigación Histagra 2016-2017

El SEFT estará presente en los Seminarios de Investigación Histagra 2016-2017 con la participación el próximo 17 de marzo del miembro del equipo, el profesor Damián A. González Madrid y su ponencia titulada «Movilización social, activismo político y aprendizaje democrático en La Mancha, 1975-1982».  Toda la información, aquí.