Sergio Molina García, miembro del SEFT participa el próximo 6 de marzo en «Les colloques de résidents du Colegio de España» en París con su ponencia «Más allá del sistema. El nacimiento de la decmocracia en la periferia española durante la transición, 1975-1982».
Durante el proceso de transición a la democracia el franquismo se sustituyó por un nuevo sistema de libertades. La complejidad de este periodo va más allá de las clásicas visiones en las que las élites desde Madrid fueron las responsables del proceso. Los avances historiográficos han permitido reconocer el papel que jugó la sociedad civil en esta etapa a través de manifestaciones y protestas. Al mismo tiempo, estas nuevas visiones permiten plantear novedosas cuestiones como fruto del contexto actual. Teniendo en cuenta que durante la dictadura se intentó acabar con el debate político, ¿cómo se genera una idea democrática en un sistema dictatorial?, ¿Fueron los partidos políticos verdaderas escuelas de la democracia? ¿La democratización llegó a todos los rincones del país al mismo tiempo? ¿Qué fue del franquismo? A través de todas estas cuestiones se pretende ofrecer una panorámica de la dificultad que conllevó el aprendizaje democrático que no solo se resume en la celebración de elecciones y en la aprobación de la Constitución.