SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Seminario Feliciano Montero de Historia Religiosa

El miércoles 6 de octubre a las 18:00 h. se celebrará una nueva sesión del Seminario Feliciano Montero de Historia Religiosa Contemporánea en la que debatiremos el documento de trabajo titulado: «El personal religioso francés en América Latina en el momento de la condena de la teología de la liberación», escrito por el Prof. Olivier … Leer más

SEFT en un Seminario sobre construcción europea

La Universisdad Autonoma de Madrid (Facultad de Filosofía y Letras) acoge los próximos 20 y 30 de septiembre el seminario «De una ampliación a otra… La integración europea y la Europa del Sur, 1974-1995″.  Esta actividad, coordinada por Antonio Moreno y Carlos Sanz, será un foro de debate europeo entre historiadores, archiveros y protagonistas de … Leer más

Participación en jornadas sobre memoria y violencia en el franquismo

Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, organiza una jornada el 22 de septiembre en Bilbao titulada: Censos de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. En este foro de debate participarán representnates de gran parte de los portales digitales españoles sobre represión franquista. Manuel Ortiz, director del SEFT, mostrará el … Leer más

Participación en Congreso Estrasburgo

L´École Nationale d’Administration, la Fundation Michel Rocard y la Fundation Jean Jaurès organizan un Coloquio en Estrasburgo el próximo 6 de octubre titulado «Michel Rocard et l´Europe». En él se reuniran diversos especialistas sobre este polifacético político francés para discutir sobre su trayectoria política y, sobre todo, para analizar su aportación a Europa.  Sergio Molina participará … Leer más

El SEFT en el Congreso de la AHC

Gran parte de los miembros del SEFT se desplazaron a Córdoba para participar en el XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea celebrado en Córdoba del 9 al 11 de octubre 2021. (más información sobre el Congreso). Se trata del mayor evento relevancia internacional sobre la historia del siglo XIX y XX de España. Córdoba, … Leer más

La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente

Manuel Ortiz, director del SEFT, ha participado en un nuevo libro sobre la transición Española. En los últimos días ha aparecido una obra coral dirigida por Matilde Eiroa San Francisco en la editorial Síntesis. En esa novedad historiográfica han colaborado, entre otros, Ángeles Egido, Encarnación Barranquero, Gonzalo Pasamar y Julio Pérez Serrano. La contribución de … Leer más

El SEFT en un nuevo Congreso Internacional sobre la transición

Congreso Internacional Digital y en Directo: narrativas de la Transición a la Democracia en España El 3 y 4 de junio de 2021 se celebra un Congreso en Salamanca organizado, principalmente, por la universidadCarlos III de Madrid. El objetivo de este encuentro es, según los organizadores, es analizar la representación de la Transición a la democracia … Leer más

Mitterrand: 1981-2021

El pasado 10 de mayo se celebró el cuarenta aniversario de la victoria del François Mitterrand en las elecciones presidenciales francesas. Se trató de un cambio muy importante en Francia porque supuso el primer gobierno progresista en la V República. Al mismo tiempo, en todo occidente tuvo un gran impacto. El SEFT, para recordar la … Leer más

El SEFT participa en el II Congreso Internacional Territorios de la Memoria

Entre el 13 y el 16 de abril, la Universidad de Valladolid acoge el  “II Congreso Internacional Territorios de la Memoria. Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad». Según sus propios organizadores, este encuentro pretende dar a conocer y trabajar en todas sus dimensiones las diferentes formas de resistencia a lo largo de la historia. … Leer más

El SEFT colabora en un coloquio sobre Guerra Civil

El próximo martes 23 de febrero, el Colegio de España acogerá la presentación de libro Les intellectuels français et la Guerre d´Espagne de Pierre-Frédéric Charpentier. El acto irá precedido de un breve coloquio dirigido por Sergio Molina García (UCM-SEFT) y desarrollado por Antonio Niño (catedrático Historia Contemporánea UCM) y Lorenzo Delgado (Investigador CSIC). Pulsando aquí podrá encontrar … Leer más