SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Colaboración sobre el mayo del 68

La celebración del aniversario de los sucesos de mayo de 1968 en Francia ha sido extensamente tratada en la historiografía internacinoal durante 2018. El SEF ha contribuido a ests análisis a través de una visión nodedosa sobre la repercusión que tuvieron dichos acontedimientos en el Colegio de España de Paris, uno de los escaparates culturales … Leer más

El SEFT en la Cadena SER

Varios miembros del SEFT fueron entrevistados en la CADENA SER. Explicaron algunos detalles sobre el proyecto Memoria democrática de Albacete. Con la colaboración de la Diputación de Albacete y de la UCLM, el objetivo principal es recoger todos aquellos hitos que han marcado la historia más reciente de la historia provincial. Para escuchar la entrevista … Leer más

LIBRO «EL VENTANUCO. TRAS LAS HUELLAS DE UN MAESTRO REPUBLICANO»

Coeditado por el SEFT aparece El Ventanuco. Tras las huellas de un maestro republicano, de nuestro compañero Ángel Luis López Villaverde. “Este libro es un relato mestizo, fiel a la realidad histórica, a la vez que un ejercicio práctico de memoria cultural, aderezado con toques narrativos de no ficción. Partiendo de una propuesta microhistórica, el estudio de … Leer más

LIBRO «LUGARES DE MEMORIA INSTITUCIONALIZADA EN CUENCA (1877-2017). LA HISTORIA QUE PERDURA»

El poder político ha buscado su legitimidad en la historia mediante la creación de una serie de simbologías que ejercieran la doble función de legitimación y a la vez reflejo de la ideología y valores dominantes. Simbología plasmada en los Lugares de Memoria Institucionalizada. Cuenca ciudad y provincia, en lo que a Lugares de Memoria … Leer más

PRESENTADO EL LIBRO «PARA HACERTE SABER MIL COSAS NUEVAS»

Después de diez años de investigación, Mapas de Memoria pone nombre a las casi cuatro mil víctimas mortales de la represión franquista en la provincia de Ciudad Real. Cien relatro biográficos completan el libro para comprender las dimensiones emocionales, sociales y políticas de la violencia de posguerra.  Más información: Noticia de Lanzadigital.com / CIUDAD REAL

JORNADAS DE METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA

El próximo 14 de noviembre, los profesores Manuel Ortiz y Damián González presentarán en la Universidad de Murcia, dentro de las Jornadas de Metolodogía de la Investigación Histórica y Geográfica, el libro «¿Qué sabemos del Franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco». Estarán acompañados por la profesora Magdalena Garrido Caballero. 

CONGRESO INTERNACIONAL. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939), 80 AÑOS DESPUÉS

La próxima semana, los días 29 y 30 de octubre se celebrará en Albacete el Congreso Internacional «La Guerra Civil española (1936-1939), 80 años después». Organizado por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI) y con la colaboración de entidades como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Instituto de Estudios … Leer más