SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

VIII Congreso Internacional Historia de la Transición

El SEFT participará en el VII Congreso Internacional de Historia de la transición dedicado a la dimensión intenracional del proceso, 1973-1986. Sergio Molina con la comunicación El Parti Communiste Français y el debate de la adhesión de España 1976-1986, ?Un tema ideológico o político? formará parte del debate de la sesión matinal del viernes 22 de noviembre.

El SEFT en La Tribuna de Albacete sobre el Valle de los Caídos

Tras la reciente exhumación de Franco, los medios de comunicación han prestado atención al origen del Valle de los Caídos. Manuel Ortiz, en esta entrevista para La Tribuna de Albacete, muestra cuales fueron los orígenes y objetivos del mausoleo de Cuelgamuros y la relación que tuvo con la provincia. En la basílica están enterrados, que se … Leer más

El SEFT en el Congreso Estado en Transición

Los grupos de investigación de Historia Contepmporánea (Unversidad de Vigo) y de Hispona (Universidad Satiago de Compostela) organizaron en Vigo entre el 9-11 de octubre de 2019 el Congreso «Estado en Transición: Europa e representatividade política«. Sergio Molina García, miembro del SEFT, participó con la comunicación: ¿Por Europa o por mi partido? El Rassemblement pour la République y … Leer más

Carmen González Martínez

El pasado día 6 de octubre de 2019 falleció la profesora Carmen González Martínez, catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia, compañera, colaboradora habitual y sobre todo excelente amiga de quienes integramos el Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición. Desde nuestro grupo de investigación deseamos transmitir nuestro más sentido pésame a … Leer más

Congreso Internacional Estado en Transición

El SEFT presentará una comunicación en la primera sección del jueves 10 de octubre dedicada a la dimensión internacional de la transición. El texto, defendido por Sergio Molina, se titula «¿Por Europa o por mi partido? El Rassemblement pour la République y la adhesión de España a la CEE, 1976-1981 Enlace a la web del Congreso.

Entrevista sobre las fosas comunes en C-LM al SEFT

El pasado mes de julio La Tribuna de Albacete publicó una entrevista a Manuel Ortiz sobre la Memoria Histórica y las víctimas de la dictadura que continúan enterradas en las fosas comunes de la región. Actualmente se estima que más de 4.000 personas siguen enterradas en fosas comunes. Esas cifras son aproximadas y se necesitarían más investigaciones … Leer más

Participación en Jornadas sobre represión franquista en Villarrobledo

La localidad albaceteña de Villarrobledo acogerá los próximos 29 y 30 de marzo las VII Jornadas sobre represión franquista en Villarrobledo: Olvidadas. Mujeres represaliadas en Villarrobledo y Castilla-La Mancha. Entre las múlplies actividades organizadas se encuentra la conferencia de Damián A. González Madrid: «El proyecto de la dictadura en Castilla-La Mancha y el mapa de la … Leer más

Entrevista en Radio Nacional de España

El programa de RNE La historia de cada día ha analizado una de las últimas novedades historiográficas sobre la dictadura: ¿Qué sabemos del franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco (Comares, 2018). Se trata de un nuevo libro coordinado por Manuel Oriiz y en el que han participado parte de los grandes especialistas de los estudios sobre la … Leer más

VIII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente

Los próximos 27, 28 y 29 de marzo Zaragoza acogerá el VII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente. Esta edición estará centrada al anñalisis de los primeros ayuntamientos y la constitución de las autonomías durante el periodo de la transición. Manuel Ortiz presentará la conferencia inaugural de Juan Sisinio Pérez Gazón (Pueblos … Leer más