Línea 2
Violencia franquista en Castilla – La Mancha


La violencia política desatada contra sus oponentes por la dictadura conforma una de las líneas de trabajo más longevas y fructíferas de nuestro grupo de investigación gracias al respaldo financiero de cuatro proyectos de investigación. Dos de ellos tienen carácter regional y han sido concedidos por la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha (Represión de guerra y postguerra en Castilla-La Mancha, POII-2014-066-A, 2014-2015 y La violencia política en Castilla-La Mancha durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, 1936-1946: del terror de la cárcel (SBPLY/21/180501/000028). Los otros dos fueron obtenidos con el apoyo de la Diputación Provincial de Albacete (Historia y memoria de la violencia política durante la dictadura franquista en la provincia de Albacete, 2018) y del Ministerio de la Presidencia (La represión franquista contra las mujeres en la retaguardia manchega: el caso de la provincia de Albacete, 1939-1949, en su convocatoria de ayudas de 2021). Parte de los resultados son visibles en portal web Víctimas de la Dictadura en Castilla – La Mancha, nuestro particular censo de víctimas con más treinta y seis mil registros abiertos al público de toda la región, o el Mapa de la Memoria Democrática de Albacete un proyecto singular de historia pública y recurso pedagógico.

Selección de Resultados del Proyecto

Web Víctimas de la Dictadura
Web para mostrar Víctimas de la dictadura en Castilla – La Mancha

Web Mapa de la Memoria Democrática
- La violencia política en la dictadura franquista, 1939-1977. La insportable banalidad del mal
- Violencia de guerra y posguerra en Castilla - La Mancha, 1936-1945
- La represión de género en La Mancha: un estudio de caso
- Fosas y exhumaciones de víctimas del franquismo. Actuaciones en Castilla - La Mancha
- La represión franquista contra la mujer, ¿una asignatura pendiente?
- Mujeres en armas contra la Iglesia: condenadas por delitos anticlericales durante la dictadura
- Mujeres represaliadas por colaborar con la guerrilla manchega como "buenas madres, esposas o hijas"