SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

I reunión sobre el Censo estatal de víctimas del golpe, la guerra y la dictadura (1936-1977)

El pasado martes 7 de octubre tuvo lugar en Madrid la I reunión del Comité Asesor Académico Externo (CAAE) del proyecto CENOMI (Nombres, Noms, Nombres, Izenak), vinculado al Censo estatal de víctimas del golpe, la guerra y la dictadura (1936-1977).

El CAAE, formado por especialistas de reconocido prestigio en la investigación sobre la violencia, el exilio y la dictadura, tuvo como objetivo ofrecer asesoramiento metodológico y conceptual al proyecto.

La reunión fue inaugurada por el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López; y el catedrático Lourenzo Fernández Prieto, responsable de la investigación.

CENOMI está dirigido desde el CISPAC (Centro de Investigación Interuniversitario de Paisajes Atlánticos Culturales), con la participación de las tres universidades gallegas (USC, UdC y UVigo). En esta primera fase, el proyecto aborda la documentación de las víctimas mortales de la violencia ocurrida entre julio de 1936 y diciembre de 1939.

El director del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición y profesor de la Facultad de Humanidades de Albacete, Manuel Ortiz Heras, presentó la situación actual de Castilla-La Mancha a partir de los resultados del Portal de Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha, que recoge más de 46.000 registros de personas represaliadas de diversas formas por la dictadura franquista en las distintas provincias de la región.