Julio de la Cueva Merino es profesor titular de Historia Contemporánea en la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Con anterioridad ha sido investigador en la Universidad de Cantabria, St Antony’s College (Oxford) y la UNED y profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en el análisis del conflicto entre catolicismo y laicismo en la España del siglo XX, sobre el que ha publicado extensamente en libros y en revistas nacionales e internacionales como European History Quarterly, Journal of Contemporary History, Itinerantes, Historia y Política, Ayer o Historia Contemporánea. En la actualidad, su investigación se orienta al estudio de las relaciones entre catolicismo e izquierda en el franquismo y de los procesos de secularización entre los años sesenta y ochenta del siglo XX. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran La historia religiosa de la España contemporánea: Balance y perspectivas (coordinado con Feliciano Montero y Joseba Louzao), 2017, Encrucijadas del cambio religioso en España: secularización, cristianismo e islam (coordinado con Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet), 2018, y “Spain and Portugal”, en Grace Davie y Lucian Leustan (eds.), Oxford Handbook of Religion in Europe, Oxford, Oxford University Press, 2021. Es investigador principal del proyecto “¿Hacia una superación del conflicto catolicismo-laicismo? España 1960-1975” (HAR2014-55393-C2-1-P), y presidente de la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC).