SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

El SEFT en el V Seminario Historia «La privación de la libertad en el Franquismo»

El próximo 24 de octubre de 2025, el Bizkaia Aretoa (Sala Oteiza) acogerá el V Seminario de Historia de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que este año se centrará en “La privación de libertad en el franquismo”.

El encuentro reunirá a especialistas de distintas universidades para abordar, desde una perspectiva histórica, las diversas formas de represión y encarcelamiento durante la dictadura franquista, tanto en la inmediata Posguerra como en el Tardofranquismo.

La jornada se abrirá con la participación de Alberto Alonso (Gogora), Jon Penche (UPV/EHU) y Javier Buces (UPNA/Aranzadi). A lo largo del día se celebrarán dos mesas de debate —una dedicada a la posguerra y otra al tardofranquismo— con ponencias de investigadores como Domingo Rodríguez Teijeiro, Fernando Mendiola, César Lorenzo Rubio, Laura Bolaños o Pablo Alcántara Pérez, entre otros.

Entre los ponentes intervendrá la investigadora del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT), María de los Llanos Pérez Gómez, profesora del Departamento de Historia de la UCLM, con una ponencia titulada: «Cautivas de la dictadura: Los rostros de la violencia contra las mujeres en las cárceles de Franco».

El seminario concluirá con una sesión sobre el balance jurídico de la memoria democrática, a cargo del profesor Rafael Escudero Alday (UC3M), y será moderada por Enara Garro Carrera (UPV/EHU).

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del correo katedraddhh@ehu.eus.

Consulta el programa completo aquí: Descargar programa del seminario (PDF)