SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Presentación del libro Castellanomanchegos en los campos nazis

La presentación del libro Castellanomanchegos en los campos Nazis, del profesor José Antonio da Cunha Bermejo, se presentará en Albacete el próximo miércoles 23 de abril de 2025 a las 12h. en la sede del Instituto Chalet Fontecha, c/Tesifonte Gallego, 22. El autor será presentado por el director del Instituto de Estudios Albacetenses, Antonio Caulín … Leer más

La última publicación del SEFT reseñada en Babelia (El País)

El pasado 16 de abril, Babelia, la revista cultural del diario El País, publicó una reseña sobre el último libro coordinado por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, Damián González Madrid y María Llanos Pérez Gómez, investigadores del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición. La obra, titulada Las mil caras de … Leer más

Participación en los actos de «España en Libertad»

El 18 y 19 de marzo se celebrará el seminario “España. Del aislamiento a la incorporación a Europa” en el marco de las actividades de España en Libertad. Las conferencias se repartirán en la Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En la jornada del 19 de marzo intervendrá Carlos … Leer más

El SEFT en el Congreso de Jóvenes Historiadores RI

Los próximos 27 y 28 de febrero se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea de Europa. Sergio Molina García participará dirigiendo dos paneles: «España y Europa en perspectiva transnacional» y «España y Europa en perspectiva transnacional». Ambas mesas se celebrarán el … Leer más

La exposición «Huir de la Miseria» itinera en Toledo

Desde el 17 de febrero hasta el 21 de marzo, la muestra estará en el Patio de San Pedro Mártil (UCLM) en Toledo A través de la convocatoria de ayudas de Memoria Democrática promovidas por el Ministerio de Presidencia (actualmente Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática) en agosto de 2023 y en colaboración con … Leer más

El SEFT en los CURSOS EXTRAORDINARIOS de la Universidad de Zaragoza

La pasada semana tuvieron lugar los CURSOS EXTRAORDINARIOS realizados por la Universidad de Zaragoza en Jaca. En esta ocasión la temática abordaba «La cuestión de la democracia en las sociedades contemporáneas. Perspectivas interdisciplinares«. Entre los ponentes invitados se encontraba Manuel Ortiz, profesor de la Facultad de Humanidades y coordinador del Seminario de Estudios del Franquismo … Leer más

«Las mil caras de la violencia contra las mujeres durante la Guerra Civil y la Dictadura»: el nuevo libro colectivo del SEFT

El Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición ha publicado el libro colectivo: Las mil caras de la violencia contra las mujeres durante la Guerra Civil y la Dictadura Franquista, 1936-1966, coordinado por Damián A. González Madrid y María de los Llanos Pérez Gómez y editado por Comares. El título alude a cómo la … Leer más

Presentación de «La década del cambio» de Francisco José Peña en La Popular

Francisco José Peña, profesor del IES Izpisúa Belmonte de Hellín e investigador del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT), presentará el próximo miércoles día 15 de enero en La Popular (Albacete) a las 19:00h su último libro, «La década del cambio en España (1979-1989). Crónica de los años ochenta desde Madrid». El … Leer más

El SEFT en las Jornadas «O final do franquismo (1973-1977)»

El director del Seminario de Estudios de Franquismo y la Transición (SEFT) y profesor de la Facultad de Humanidades, Manuel Ortiz Heras participó en las pasadas Jornadas «O final do franquismo (1973-1977)» que se celebraron en Santiago de Compostela el 17 de diciembre de 2024. En ellas abordó la perspectiva de las violencias al final … Leer más

Participación en la Pasantía Derecho y Relaciones Internacionales fin de máster

El profesor y miembro del SEFT, Sergio Molina García, participa como ponente en la pasantía «Derecho y Relaciones Internacionales» que organiza el Instituto Ortega-Marañón junto a IGLOBAL. Se trata de un taller presencial final de curso para el alumnado de Máster Alta Dirección Pública Estratégica / Máster en Derecho de la Administración del Estado / … Leer más