SEFT | SEMINARIO DE ESTUDIOS DE FRANQUISMO Y TRANSICIÓN

Congreso Internacional Estado en Transición

El SEFT presentará una comunicación en la primera sección del jueves 10 de octubre dedicada a la dimensión internacional de la transición. El texto, defendido por Sergio Molina, se titula «¿Por Europa o por mi partido? El Rassemblement pour la République y la adhesión de España a la CEE, 1976-1981 Enlace a la web del Congreso.

Participación en Jornadas sobre represión franquista en Villarrobledo

La localidad albaceteña de Villarrobledo acogerá los próximos 29 y 30 de marzo las VII Jornadas sobre represión franquista en Villarrobledo: Olvidadas. Mujeres represaliadas en Villarrobledo y Castilla-La Mancha. Entre las múlplies actividades organizadas se encuentra la conferencia de Damián A. González Madrid: «El proyecto de la dictadura en Castilla-La Mancha y el mapa de la … Leer más

VIII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente

Los próximos 27, 28 y 29 de marzo Zaragoza acogerá el VII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente. Esta edición estará centrada al anñalisis de los primeros ayuntamientos y la constitución de las autonomías durante el periodo de la transición. Manuel Ortiz presentará la conferencia inaugural de Juan Sisinio Pérez Gazón (Pueblos … Leer más

Colaboración sobre el mayo del 68

La celebración del aniversario de los sucesos de mayo de 1968 en Francia ha sido extensamente tratada en la historiografía internacinoal durante 2018. El SEF ha contribuido a ests análisis a través de una visión nodedosa sobre la repercusión que tuvieron dichos acontedimientos en el Colegio de España de Paris, uno de los escaparates culturales … Leer más

LIBRO «EL VENTANUCO. TRAS LAS HUELLAS DE UN MAESTRO REPUBLICANO»

Coeditado por el SEFT aparece El Ventanuco. Tras las huellas de un maestro republicano, de nuestro compañero Ángel Luis López Villaverde. “Este libro es un relato mestizo, fiel a la realidad histórica, a la vez que un ejercicio práctico de memoria cultural, aderezado con toques narrativos de no ficción. Partiendo de una propuesta microhistórica, el estudio de … Leer más

JORNADAS DE METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA

El próximo 14 de noviembre, los profesores Manuel Ortiz y Damián González presentarán en la Universidad de Murcia, dentro de las Jornadas de Metolodogía de la Investigación Histórica y Geográfica, el libro «¿Qué sabemos del Franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco». Estarán acompañados por la profesora Magdalena Garrido Caballero. 

CONGRESO INTERNACIONAL. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939), 80 AÑOS DESPUÉS

La próxima semana, los días 29 y 30 de octubre se celebrará en Albacete el Congreso Internacional «La Guerra Civil española (1936-1939), 80 años después». Organizado por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI) y con la colaboración de entidades como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Instituto de Estudios … Leer más

X COLOQUIO SOBRE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA. «ESPAÑA, EUROPA Y EL 68, 50 AÑOS DESPUÉS»

Nuestro compañero Sergio Molina asistió y participó la semana pasada en el X COLOQUIO SOBRE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA que se celebró en el Colegio de España de París y que tuvo por título «España, Europa y el 68, 50 años después».  Sergio Molina participó en la mesa del 8 de junio de “Nuevos aportes en … Leer más